PRÓXIMAMENTE: bonos compatibles con el servicio de Abordaje Integrativo
El Abordaje Integrativo es un servicio exclusivo que va más allá de los tratamientos musculo-esqueléticos convencionales. Está pensado para aquellas personas que quieren tratar sus molestias en profundidad y de forma global. Este abordaje aúna el potencial de la Osteopatía y la Psiconeuroinmunología Clínica o PNI para el análisis exhaustivo de los síntomas, con un enfoque holístico que tiene en cuenta la vida de la persona y su contexto psicosocial.
La PNI es una disciplina que contempla las interacciones entre los diferentes sistemas corporales: inmunológico, endocrino, digestivo, neurológico, psicológico y sociológico. Emplea técnicas complementarias para abordar las dolencias y mejorar la calidad de vida. Este enfoque incluye recomendaciones como nutrición, fitoterapia, regulación de biorritmos y ejercicio físico entre otros, siempre desde la perspectiva evolutiva del ser humano.
Por su parte, la Osteopatía como terapia manual holística, amplía enormemente el campo de acción de la PNI, sinergizándose ambas disciplinas, ofreciendo resultados más rápidos, eficaces, duraderos y 100% personalizados.
En la primera visita se realiza una entrevista exhaustiva con el fin de identificar los mecanismos fisiopatológicos que dan lugar a la sintomatología y contemplando los factores psicosociales de la persona. Una vez pautado el tratamiento y las recomendaciones a seguir, se realizarán visitas de seguimiento en las que se realizará trabajo manual, técnicas emocionales y se ajustarán dichas recomendaciones según la evolución que se vaya presentando.
Las principales herramientas que se usan para normalizar las disfunciones que se identifiquen son:
enseñanza profunda de la fisiopatología de las disfunciones que se presentan
terapia manual basada en técnicas osteopáticas y trabajo profundo de fascias.
recomendaciones nutricionales personalizadas
complementos alimenticios (medicina ortomolecular y fitoterapia)
prescripción de ejercicio físico
terapia emocional (terapia breve estratégica, programación neurolingüística, ejercicios de visualización)
y recomendaciones acerca del estilo de vida (regulación del sueño y otros biorritmos)
Si tienes dudas acerca de si el Abordaje Integrativo es para tí, puedes exponerme tu caso sin compromiso pinchando aquí y lo valoramos junt@s.
También puedes consultar el siguiente listado de indicaciones con las disfunciones más comunes que podemos trabajar.
Alteraciones digestivas: SIBO, hinchazón, gases, digestiones pesadas, estreñimiento, síndrome del intestino irritable, intolerancias alimenticias...
Enfermedades autoinmunes: artritis reumatoide, tiroiditis de Hashimoto, celiaquía,...
Alergias alimentarias y estacionales
Síntomas centrales: migrañas, cefaleas, jaquecas, mareos, vértigos, niebla mental, estrés, ansiedad, depresión,...
Síndrome de fatiga crónica y fibromialgia.
Alteraciones metabólicas: sobrepeso, obsesidad, resistencia a la insulina, diabetes tipo dos....
Desajustes hormonales: dismenorrea, amenorrea, síndrome premenstrual, tiroiditis,...
Problemas dermatológicos: dermatitis, psoriasis, eccemas,...
Alteraciones del sueño: insomnio, sueño no reparador, múltiples despertares, dificultad para conciliar el sueño
Síntomas del aparato locomotor: dolores inespecíficos, osteoporosis, lesiones agudas, tendinitis,...
Sensibilización central y periférica (alodinia)
Problemas de fertilidad: estudio en profundidad de la pareja
entre otros...